Home > Actualidad > Estelas mayas es lo primero que ven quienes visitan el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

Estelas mayas es lo primero que ven quienes visitan el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

Durante tres años el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos exhibirá piezas mayas de nuestro país. Este recinto es uno de los 10 más visitados en el mundo.

Se trata de piezas arqueológicas de la civilización maya. Corresponden a dos grandes estelas que representan a influyentes líderes indígenas americanos: el rey K’inich Yo’nal Ahk II (664-729) y la reina Ix Wak Jalam Chan (670-741), también conocida como la Reina Seis Cielo y que fue una de las mujeres más poderosas conocidas en la América prehispánica.

Estas piezas fueron cedidas al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, por las autoridades guatemaltecas hasta 2024 y han previsto exhibirlas en el museo en otoño de 2022.

Las piezas guatemaltecas sustituyen a la estatua griega de Atenea que ha ocupado durante 10 años el espacio de la entrada al recinto y la estatua egipcia de un faraón que data de 1919-1878 a.C., las primeras obras que ven los más de 6 millones de visitantes que recibe el muse cada año.

Esta exposición es realizada en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual reúne, en septiembre de cada año, a los presidentes de los Estados Miembros para celebrar su período ordinario de sesiones para tratar temas de interés global.

Una segunda fase de esta exposición, en noviembre del 2022, contempla la presentación de 70 piezas de cultura maya, en la cual el Museo Metropolitano de Nueva York dispondrá de un área preferencial para el público.

Sobre el museo

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872. Este recinto se ha convertido en uno de los más destacados del mundo y al ser uno de los 10 más visitados. se sitúa en el distrito de Manhattan.

Alberta más de 2 millones de obras de arte de distintas partes del planeta, desde tesoros de la antigüedad clásica, hasta pinturas y esculturas de destacados maestros de Europa.

Leave a Reply