Este 19 de abril anunciaron a los ganadores de la Copa Mundial de Fotografía en la categoría de Reportaje. Guatemala obtuvo la medalla de oro, en la que participaron al menos 3 fotografías de cada uno de los 83 países participantes, de los que salieron 10 finalistas. Luego de tres meses dieron el resultado conclusivo, el guatemalteco Anyelo García ganó el primer lugar con la imagen en la que un bombero corre con una pequeña en brazos, envuelta en cenizas, víctima de la erupción del volcán de Fuego ocurrida el 5 de junio de 2018.

La participación fue un poco controversial. “Muchos dijeron que cómo se participó con esa foto. Pero es una foto que representa esa tragedia que vivió Guatemala, pero también la fuerza del bombero, la unión de Guatemala y habla de la tragedia”, expone Nelo Mijangos, quien fungió como capitán del equipo de 16 fotógrafos guatemaltecos participantes.
Por su parte, este reconocimiento significa para García “sentimientos encontrados. Bien por conseguir un reconocimiento, pero duro por el contexto de la fotografía. Triste que se haya tenido que llegar a esas instancias, cuando se pudo haber prevenido”, dijo el joven de 29 años, quien actualmente está inmerso en un proyecto de fotografía personal, específicamente de la marimba.

Esta es la primera ocasión en la que participa Guatemala en la Copa Mundial de Fotografía y García sacó la casta al competir contra Donell Gumiran, originario de Filipinas, quien obtuvo la medalla de plata y Alfonso Novo de España, quien quedó en el tercer lugar con la medalla de bronce. García fue el único guatemalteco seleccionado en la ronda final.
Según explica Mijangos, esta es una competencia donde la calificación es parecida a la de un mundial de futbol o las olimpiadas. Son seis categorías en las que cada país puede participar hasta con tres fotografías por categoría. En una primera ronda quedan los primeros 10 lugares de cada categoría y en la segunda ronda, la final, participan los tres primeros lugares de cada grupo.
De esa manera, se conforma una especie de medallero en el que el cada país obtiene puntos de acuerdo a la cantidad de fotografías que pase por categoría en cada ronda y el que tenga más puntos es el país se lleva la Copa Mundial de Fotografía. Este año el campeón del mundo fue Australia y el segundo lugar fue para Brasil.
Las seis categorías que participaron fueron: Bodas, comercial, reportaje o fotoperiodismo, naturaleza, arte digital o ilustración y retrato y Guatemala logró el primer lugar en reportaje y fue el único guatemalteco que pasó a la última de las rondas.
Se debe tomar en cuenta que fue la primera vez que participa Guatemala. “Espero participar el próximo año y espero lograr una mejor convocatoria. Guatemala tiene mucho talento fotográfico. Muchos no le pusieron atención o no llegó tan lejos la convocatoria que hice para esta primera participación. Con este acontecimiento espero que tengamos una mayor participación y soñar con ganar más medallas y ganar la Copa del Mundo”, expresó Mijangos.

“Es bueno que se siga promoviendo la fotografía, para que no se olvide lo que sucede y se cree conciencia a partir de esto”, concluyó García.