Los vecinos de la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala (hoy La Antigua Guatemala) deseaban contar con un convento de Carmelitas Descalzas por la impresión que había causado Teresa de Jesús de Ávila en el siglo XVI en España. Así lo consigna el mural informativo a la entrada de las hoy ruinas del Convento de Santa Teresa de Jesús.
Fue hasta 1675 que se extendió la Real Cédula para su fundación, con la única advertencia que debería ser dedicado a la advocación de Santa Teresa de Jesús.
Su construcción se inició el 17 de agosto de 1683 y concluyó el 12 de abril de 1687. El templo era de una sola nave con su fachada al poniente. Posee 8 capitales jónicas y seis hornacinas con santos de estuco.
Usos posteriores al terremoto de 1773:
Luego de varios estudios y gestiones realizados por el Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala, se logró el desalojo de dicha prisión a principios del año 2008, fecha en que se iniciaron los trabajos de restauración de esta monumental obra arquitectónica, joya de la Ciudad Colonial.
Se ubica sobre la 4ª Avenida Norte entre 1ª y 2ª calles Oriente y gracias a los trabajos realizados por el CNPAG ya está abierta al público.